Entre Códigos
DOLAR
$960,80
UF
$39.511,08
S&P 500
6.671,68
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.976,12
Bovespa
142.073,00
Dólar US
$960,80
Euro
$1.115,01
Real Bras.
$175,85
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,36 US$/b
Petr. WTI
58,68 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.166,60 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de agosto de 2023 a las 18:41 hrs.
Paulina Farías será la encargada de liderar una nueva área de NexLegal. Se trata de Mercados Regulados, ESG y Derecho Público, donde la experta en asesoría y ejecución de proyectos de energía, telecomunicaciones, transporte y obras públicas, se sumará en calidad de socia.
Farías anteriormente se desempeñó como directora de Mercados Regulados y Derecho Público de DLA Piper Chile, y también trabajó en la Subsecretaría de Obras Públicas. Adicionalmente, se ha especializado en la asesoría a directorios en relación con la implementación de la Norma 461 de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que incorpora la obligación de abordar temáticas de sostenibilidad, social y gobernanza (ESG) en la Memoria Anual de las entidades supervisadas, así como también en cuanto al cumplimiento de las obligaciones impuestas por la Ley 20.920 que establece un marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje, más conocida como Ley REP.
Según informó la oficina legal, su llegada obedece a la necesidad de “asesorar a clientes en diversas materias, tales como energía, transporte, telecomunicaciones, infraestructura pública, minería, salud y turismo, entre otros, en relación con la normativa vigente y obligaciones que deben cumplir, oportunidades en los diversos mercados, cambios regulatorios que se implementarán en distintas industrias y su impacto, obtención de permisos necesarios para operar en Chile, relacionamiento con las autoridades, presentación de informes de cumplimiento y procedimientos contenciosos administrativos y judiciales, entre otras materias”, enumera José Tomás Ureta, socio del estudio jurídico.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.