DOLAR
$960,10
UF
$39.490,74
S&P 500
6.552,50
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ex Falabella y su socio Juan Pablo Vega están a cargo de la dirección ejecutiva.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
POR CONSUELO MEJÍAS SMITH
Los cambios empezaron en Glasstech. La fabricante de vidrio fue adquirida recientemente por un fondo de inversión privado ligado al ex gerente general corporativo del holding Falabella, Juan Benavides, y al ex gerente general de SMU, Juan Pablo Vega, quienes están impulsando diversas iniciativas al interior de la compañía.
Entre las modificaciones destaca la designación como CEO de Maurizio Fronza, quien antes se desempeñaba como vicepresidente de Virtus Partners.
De acuerdo al currículum de Fronza, entre agosto de 2011 y el mismo mes de 2001 se hizo cargo de la gerencia general de la distribuidora Rabié, firma que fue asesorada por la consultora de los hermanos Larraguibel.
Por su parte, Benavides y el dueño original de Glasstech, Ricardo Torres -que hoy tiene un 49% de participación en la empresa- quedaron a cargo de la dirección ejecutiva de la compañía.
La estrategia
Juan Benavides ya instaló sus oficinas al lado de su nuevo socio Ricardo Torres. La idea es potenciar este negocio y ampliarlo a Latinoamérica, en un agresivo plan de crecimiento, con nuevos productos y servicios.
También están potenciando la firma mediante tecnología. Tienen dos nuevas líneas automatizadas de PVC de ventanas con alta calidad para abastecer el mercado nacional, como también una nueva y exclusiva maquinaria que pinta en alta calidad en vidrio en todas las dimensiones posibles, para atacar el diseño interior y el retail.
Cómo se gestó la operación
Las conversaciones comenzaron en diciembre de 2012, cuando Benavides y Vega decidieron dar el paso para ser empresarios. En esta aspiración fueron asesorados por los socios de KeyCapital Asesores Financieros, Cristian Mandiola Silva y Jaime Barriga Sotta, ex gerentes generales de Banchile-Citi Global Markets y de Banchile Asesoría Financiera, respectivamente.
De acuerdo con datos del mercado, la operación habría valorado a Glasstech en un monto de patrimonio cercano a los US$ 70 millones. La compañía no tiene deuda financiera.
Glasstech lleva más de 40 años en el mercado, fabricando productos de cristal con valor agregado. Tiene una planta productiva de más de 25.000 m2 con maquinaria de última generación.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.