A la espera de un posible salto a Wall Street, estimado por
algunos analistas para un plazo de entre 12 y 18 meses, Facebook sigue
disparando su valor. En los mercados alternativos utilizados por empleados y
ex-empleados para vender sus acciones éstas han disparado su valor otro 42% en
sólo cuatro meses.
El pasado mes de julio, en las plataformas como SecondMarket
o SharesPost los empleados, y los ex-trabajadores de Facebook que optaban por
vender sus acciones de la compañía lo hacían por un precio de US$ 14,77.
En las últimas fechas, y de acuerdo con los datos de
Bloomberg, este precio se ha disparado un 42%. En sólo cuatro meses, y después
de superar los 300 millones de usuarios, ha pasado de US$ 14,77 a los US$ 21 actuales.
Este precio supone que la valoración sólo de las acciones
ordinarias del grupo asciende a US$ 9.500 millones, a los que habría que sumar
el valor de las acciones preferentes.
Los analistas contemplan en sus proyecciones a medio y largo
plazo la que sería una de las salidas a bolsa más esperadas en Wall Street de
los últimos tiempos.
Este mismo año, en mayo, el consejero delegado de Facebook,
Mark Zuckerberg, no descartó la opción de realizar en el futuro una OPV, si
bien dejó claro que en ese momento la compañía no estaba centrada ni mucho
menos en este tipo de iniciativa.