Goldman Sachs: GM podría necesitar US$22.000 millones
Unos US$18.000 millones tendrían que proceder de fondos federales o privados, afirmó el banco.
- T+
- T-
El banco de inversiones Goldman Sachs
dijo hoy que General Motors puede necesitar hasta US$22.000 millones para funcionar a la vez que JP Morgan rebajó el nivel de las
acciones del fabricante a "neutral".
La decisión de Goldman Sachs de suspender la calificación de GM,
la rebaja de JP Morgan y la incertidumbre sobre las posibles ayudas
federales que el sector automotriz podría recibir, empujaron un
día más a la baja las acciones del fabricante.
Poco antes del cierre de Nueva York, los títulos de GM se habían
depreciado un 4,26% y se cotizaban a US$2,95 por
acción.
Goldman Sachs justificó su decisión porque "no hay suficiente
base para determinar la calificación de inversión o el objetivo de
precio de esta compañía".
La firma dijo que de los US$22.000 millones de liquidez
que necesitará GM, unos US$18.000 millones tendrán que proceder de fondos
federales u otras fuentes privadas.
GM ha perdido US$70.000 millones desde el 2004 y su
actual capitalización de mercado se sitúa por debajo de losUS$ 1.700
millones.
La institución financiera también señaló el alto grado de
incertidumbre que existe sobre la aprobación de un plan de ayuda
para General Motors.
Sin embargo, el senador demócrata por Nueva York, Charles
Schumer, se mostró optimista sobre las posibilidades de que el
Senado apruebe un paquete de ayudas económicas para el sector del
automóvil.
Schumer afirmó durante una rueda de prensa que algunos
republicanos están apoyando la idea, aunque no es claro si los
demócratas contarán con suficientes votos para evitar el veto del
presidente estadounidense, George W. Bush.
Hoy la Casa Blanca reiteró que el paquete de ayuda al sector
financiero de US$700.000 millones aprobado en septiembre por
el Congreso y la administración Bush no es para el sector del
automóvil a pesar de la opinión contraria de destacados demócratas.