Great Wall Motor renuncia a formar una empresa mixta en Rusia
Por falta de acuerdo sobre asuntos fiscales con autoridades locales,
Great Wall Motor, el mayor fabricante de China de vehículos todoterreno, renunció a formar una empresa mixta en Rusia, el principal mercado de exportación para los fabricantes chinos, por falta de acuerdo sobre asuntos fiscales con autoridades locales, informa hoy el diario Shanghai Daily.
La compañía mixta, Great Wall Alabuga Motor, fue creada en marzo de 2007 por Great Wall y la Autoridad de Dirección de la Tierra y la Propiedad de la República de Tartaristán, en la zona occidental de la Federación Rusa.
Great Wall controlaba el 75 % de esta nueva empresa y a la parte rusa le correspondía el 25 % restante.
La empresa mixta, dedicada a la producción y venta de automóviles y componentes de automoción, tenía previsto comenzar su producción en 2007, pero su puesta en funcionamiento se vio aplazada por la falta de acuerdo con las autoridades locales sobre exenciones fiscales.
Great Wall pidió al Ministerio ruso de Comercio que le concediera ventajas en este sentido, pero no obtuvo respuesta, y ahora las dos empresas han decidido disolver su compañía conjunta, después de tener en consideración la actual situación financiera global.
Con todo, Great Wall, que había invertido, junto con la parte rusa, 100.000 dólares (79.000 euros) como capital inicial en la nueva empresa, planea continuar con sus ventas en Rusia y su colaboración con socios locales para exportar hacia Europa oriental.
Rusia constituye el principal mercado de exportación para los fabricantes chinos de vehículos, seguida por Oriente Medio y América Latina, y las marcas del gigante asiático cada vez contemplan con más interés la posibilidad de trasladar parte de su producción a estos mercados en lugar de exportar allí directamente.
En América Latina destaca el caso de la marca Chery, que comercializa allí su turismo de pequeño tamaño QQ, y que ensambla su modelo de todoterreno Tiggo, con destino al Mercosur, en la planta mixta que tiene en Uruguay junto al grupo argentino SOCMA.
Por su parte, en la región, los todoterrenos de Great Wall están presentes en los mercados de Venezuela, Costa Rica, Chile, Perú, Colombia, Panamá, El Salvador y Ecuador.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.