Empresas
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.700,95
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,84
Real Bras.
$174,39
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,11
Petr. Brent
64,07 US$/b
Petr. WTI
59,68 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.082,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Juan Manuel Villagrán S.
Publicado: Miércoles 21 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
El anuncio de fusión entre las salmoneras Marine Harvest Chile y AquaChile remeció a la industria local, que analiza con buenos ojos esta asociación.
En el mercado varios son los factores que miran a favor dentro de esta fusión. Uno de ellos son los costos, puesto que ambas compañías generarán economías de escala importantes, indica un analista de la plaza.
En precios, fuentes del mercado sostienen que la industria chilena es "bastante desordenada" y el hecho que la oferta se concentre en menos manos, hace que aumente el poder negociador de los productores frente a grandes cadenas compradoras de salmón. "Esto implica que los precios sean más sostenibles en el tiempo", expresa un actor de la industria. Desde el punto de vista de la salud de los peces, distintos actores de la industria coinciden en que la fusión de estas empresas disminuye el riesgo sanitario.
"Que la planificación del 20% de la producción esté en manos de un actor, hace que se puedan elegir las mejores concesiones, por lo que la planificación de siembras será más coordinada sin saturar un mismo barrio", detalla un analista local.
Finalmente, en la industria destacan que AquaChile podría aprovechar la mayor red de clientes que tiene Marine Harvest, "lo que le podría abrir las puertas con la tilapia, pues es un producto que no trabaja la noruega", sostienen conocedores del mercado.
¿Multiexport sería la próxima?
Van quedando pocos activos grandes en Chile luego de las fusiones de los últimos años. Uno de ellos es Multiexport, empresa ligada a José Ramón Gutiérrez, Martín Borda y Alberto del Pedregal, que además de salmón atlántico, produce trucha y coho en asociación con la japonesa Mitsui. Justamente, un actor del mercado especula que "puede que esa sea la puerta de entrada para que Multiexport se asocie con otros japoneses, como lo es Mitsubishi que acaba de comprar a Cermaq, que es uno de los tres principales actores de la industria salmonera en Chile y el mundo".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.