Industria
DOLAR
$966,93
UF
$39.360,32
S&P 500
6.460,43
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.905,34
Bovespa
141.750,00
Dólar US
$966,93
Euro
$1.131,18
Real Bras.
$178,41
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,44 US$/b
Petr. WTI
63,99 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.509,90 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
Aumenta la presión sobre Uber, en medio del debate global sobre la regulación de las empresas de economía compartida. El Fondo de la Hermandad Internacional de Camioneros (IBT, su sigla en inglés) -sindicato de camioneros en Estados Unidos y Canadá, y también inversionista de la plataforma de movilidad-, envió una carta a otros accionistas instando a votar una propuesta que obligue a la compañía a revelar anualmente más detalles sobre sus esfuerzos de lobby.
De aprobarse, Uber tendrá que publicar un informe cada año con sus políticas, cuánto gastó en esta materia, y a qué grupos destinó el dinero.
La votación se realizará el 11 de mayo, durante la reunión anual de accionistas de la firma. Uber -que ha pedido rechazar la propuesta- gastó un récord de US$ 2,6 millones presionando al gobierno federal en 2020, según OpenSecrets.
La cifra total se mantuvo invariable en el último año, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.