DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,14
Real Bras.
$173,39
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,65
Petr. Brent
63,65 US$/b
Petr. WTI
59,79 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.084,55 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa chilena habría contratado a Santander para que la asesore en un eventual proceso de adquisición.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de junio de 2017 a las 09:40 hrs.
Productores de celulosa de Chile y Brasil están posicionándose para presentar ofertas a J&F Investimentos por Eldorado Brasil, su unidad de celulosa, adelantó el periódico local Valor. La chilena Arauco habría contratado a Santander para que la asesore en una posible compra y, según una fuente, ya estaría en la fase de análisis de los activos.
Suzano Papel e Celulose concedió un mandato a dos grandes bancos brasileños, mientras que Votorantim, controladora de Fibria, también estaría interesada, aunque el precio y los detalles del acuerdo reparatorio que firmó J&F, involucrada en un masivo escándalo de corrupción, plantean obstáculos para una oferta vinculante.
La operación podría enmarcarse en los agresivos planes de expansión de Empresas Copec, la matriz de Arauco, que el año pasado realizó adquisiciones por US$ 2.100 millones.
Dos ejecutivos de la banca que analizaron los activos calculan que los accionistas podrían recibir entre 3 mil millones y 4 mil millones de reales (US$ 1.200 millones), descontando una deuda de casi 8 mil millones de reales.
Además de Arauco, los expertos en la industria apuntan también a otra chilena, CMPC, como una potencial interesada, aunque los analistas destacan que su actual nivel de endeudamiento hace poco probable que se embarque en una operación de esta magnitud.
El grupo J&F está en el centro de la polémica luego que sus dueños, los hermanos Joesley y Wesley Batista, fueran acusados de corrupción y se acogieran a un acuerdo de delación compensada, entregando a los fiscales una grabación donde el presidente de Brasil, Michel Temer, parece avalar un acto de obstrucción a la justicia, que amenaza ahora con hacer caer a la actual administración.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.