DOLAR
$958,64
UF
$39.505,99
S&P 500
6.644,23
FTSE 100
9.428,50
SP IPSA
8.759,69
Bovespa
141.665,00
Dólar US
$958,64
Euro
$1.109,02
Real Bras.
$174,91
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,41
Petr. Brent
63,18 US$/b
Petr. WTI
59,33 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.107,52 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTransacción se cerró casi en US$ 103 millones, considerando la deuda. La forestal de Grupo Nueva ya había anunciado salida de Argentina.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de septiembre de 2017 a las 07:38 hrs.
No fue Eldordo, pero Arauco concretó una compra en Brasil. Esto, porque anoche cerró la adquisición de dos complejos industriales de Masisa para la fabricaciñón de MDF y tableros MDP y melanina por US$ 102,8 millones, lo que incluye una de duda por US$ 44,7 millones.
Según se informó en Hecho Esencial, una vez terminada la transacción, Masisa recibirá US$ 58 millones, a lo que se sumará la caja por US$ 11,2 millones.
De este modo, la compañía ligada a Grupo Nueva, que está en un agresivo plan de venta de activos que la llevará a reducir en cerca de 50% su volumen de negocios, recibirá US$ 69,3 millones para reducir la deuda del grupo.
Está es la segunda transacción que completa Masisa, después que en julio anunciara su salida del área industrial en Argentina, al vender en US$ 155 millones sus instalaciones. Aún resta desprenderse de México.
Las plantas con las que se queda Arauco están en Paraná y Rio Grande do Sul y tienen capacidades de 300 mil m3 anuales de MDF, 500 mil m3 de tableros MDP y 660 mil m3 para recubrimiento de melamina.
De materializarse la operación, que debe primero sortear el organismo antimonopólicos (CADE), la forestal del grupo Angelini, consolidará su posición como segundo productor a nivel mundial, con 10 millones de m3.
Según la memora 2016 de Arauco, actualmente poseen en Brasil 181 mil hectáreas de patrimonio forestal, un vivero, dos plantas de paneles y una de resinas.El 7,4% de los ingresos de Arauco vienen de ese país.
Al cierre de 2016 produjo 2,9 millones de m3 de MDF, 2,7 millones m3 de madera verde, 1,8 millones de m3 de madera seca, entre otros.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.