DOLAR
$928,41
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,41
Euro
$1.095,59
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,57
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.350,31 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de julio de 2021 a las 04:00 hrs.
Luego que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) demandara al Canal del Fútbol (ahora TNT Sports) por monopolio a fines de 2020, la empresa del grupo Turner logró que el ente antimonopolio modificara su requerimiento en que pidió una multa de US$ 24 millones.
Tras duras recriminaciones entre lado y lado, finalmente podría haber un acuerdo extrajudicial, el que, de todos modos, debe ser validado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, que lleva la causa.
El pasado 25 de junio se llevó a cabo una audiencia de conciliación por videoconferencia. Según el acta de la instancia, el apoderado de la FNE dijo que las partes “han mantenido reuniones tendientes a lograr un acuerdo”, pero que no se encuentran en condiciones aún de realizar una propuesta al tribunal. Por ello se pidió un plazo adicional de 30 días para continuar las conversaciones. El apoderado del CDF estuvo de acuerdo con la solicitud. Ante esto, el TDLC decidió suspender el proceso hasta el 26 de julio, día en que se fijó una nueva audiencia de conciliación.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.