DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRespecto de la asociación gremial APA, cuya afiliación ya estaba suspendida, la multigremial la borrará de su registro de asociados.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2015 a las 12:11 hrs.
La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) anunció que Agrosuper y Ariztía renunciaron al gremio en medio del caso colusión del mercado de los pollos.
Según Sofofa, ambas firmas renunciaron "en su oportunidad" al gremio.
Respecto de la asociación gremial APA, la entidad que dirige Hermann Von Mühlembrock aseguró que su afiliación ya estaba suspendida, y que ahora se procederá a borrarla del registro de gremios asociados, conforme al fallo del máximo tribunal del país.
Además de dar a conocer las marginaciones de ambas firmas del gremio, la Sofofa volvió a condenar actos de este tipo, que, como expusieron, transgreden las leyes y atentan contra la confianza de los consumidores.
"Condenamos las conductas, actuaciones y comportamientos de quienes han transgredido las leyes, normas y principios de libre competencia que rigen el mundo de los negocios y de las actividades empresariales", aseguró el gremio.
"Este tipo de acciones atentan contra la confianza de los consumidores y de la ciudadanía hacia el sector empresarial, y no representan los valores sobre los que trabajan la gran mayoría de los miles de empresarios y emprendedores de nuestro país, por lo que merecen nuestro más profundo rechazo", expusieron.
Ayer la Tercera Sala de la Corte Suprema, integrada por los ministros Héctor Carreño, Pedro Pierry, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval y Carlos Aránguiz, anunció el fallo por el caso pollos, ratificando la sentencia de septiembre de 2014: Agrosuper, Ariztía y Agrícola Don Pollo serán sancionadas con las máximas multas establecidas por ley y la más alta de la historia.
Agrosuper, la firma ligada a Gonzalo Vial, y Ariztía, tendrán que pagar 30.000 Unidades Tributarias Anules (UTA) cada una, equivalentes a US$ 23,3 millones. A Don Pollo, en tanto, se le aplica una multa de 8.000 UTA, equivalentes a US$ 10 millones.
Además, el máximo tribunal del país agregó una sanción económica al gremio, de 2.000 UTA.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.