Industria

CCU cambiará 12 ejecutivos de primera línea para fortalecer su estrategia de crecimiento regional

Esta decisión se suma al aumento de capital de la firma ya aprobado y al traslado de sus oficinas corporativas, que se concretará en 2015.

Por: | Publicado: Jueves 5 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La compañía de bebidas y alimentos CCU, ligada al grupo Heineken y a Quiñenco, anunció ayer una reestructuración que involucra la salida de doce ejecutivos de primera línea.

Estas desvinculaciones se materializarán el 31 de enero próximo y -según explicó la compañía- se enmarcan en el inicio de “una nueva etapa en la que enfrenta importantes desafíos a la vez que enormes oportunidades de expansión en sus operaciones actuales y en nuevos negocios en Latinoamérica”.

Fuentes de la empresa confirmaron que estos cambios buscan fortalecer su estrategia de crecimiento a nivel continental, la que podría darse por vía orgánica e inorgánica, en la medida que se presenten oportunidades.

Los doce funcionarios que serán desvinculados (a quienes les correspondía retirarse antes del 31 de diciembre del 2015 según políticas de la empresa), serán reemplazados por ejecutivos que actualmente trabajan en CCU.

A nivel de cargos principales, los cambios están encabezados por Hugo Ovando (43 años) quien reemplazará a René Van der Graaf en la gerencia general de la Cervecera CCU Chile. Ovando (43), es ingeniero comercial PUC, MBA Babson College, y actualmente es el gerente corporativo de desarrollo y, a la vez, gerente general de la filial Compañía Pisquera de Chile.

Quizás la movida que más destaca es la salida del gerente corporativo de administración y finanzas, Ricardo Reyes –de larga trayectoria en la firma-, quien será sustituido por Felipe Dubernet (43), ingeniero civil industrial PUC, actualmente gerente de abastecimientos de CCU.

En la gerencia corporativa de desarrollo, Diego Bacigalupo (33), reemplazará a Ovando. Bacigalupo es ingeniero civil Industrial PUC, MBA Massachusetts Institute of Technology y actualmente es gerente de estudios y planificación de CCU.

El otro cargo dejado por Ovando, la gerencia general de Compañía Pisquera de Chile, será ocupado por Matías Bebin (31), ingeniero comercial PUC, MBA Berkeley University, actualmente gerente de finanzas de Compañía Pisquera de Chile.

La gerencia corporativa de recursos humanos será asumida por Felipe Arancibia (39), ingeniero comercial Universidad de Los Andes, actualmente gerente de finanzas y de relación con inversionistas, en reemplazo de Pablo de Vescovi.

Los otros nueve ejecutivos que se retiran pertenecen a distintas áreas como abastecimiento, recursos humanos, marketing y operaciones, entre otros.


Hitos de una nueva etapa

Sobre estos anuncios, Patricio Jottar, gerente general de CCU, señaló que “detrás de estas decisiones adoptadas por el directorio, está la determinación de la compañía de adelantarse adecuadamente a los desafíos y oportunidades futuras del mercado, otorgándole a CCU la plataforma ejecutiva, financiera y operacional que se requiere”.

CCU afirma que la nueva etapa de crecimiento internacional está sustentada por el aumento de capital, que concluyó exitosamente el 7 de noviembre, y en el traslado de las oficinas corporativas antes de diciembre de 2015 desde Las Condes a la planta cervecera de Quilicura.

Lo más leído