DOLAR
$924,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.567,05
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,00
Euro
$1.070,31
Real Bras.
$173,41
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,93
Petr. Brent
64,20 US$/b
Petr. WTI
59,85 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.042,84 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gigante belga pagará US$ 306 millones a la filial trasandina de la empresa ligada a Quiñenco.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 6 de septiembre de 2017 a las 19:16 hrs.
CCU anunció esta tarde hoy que llegó a un acuerdo con la gigante AB Inbev (ABI , a través del cual ambas partes pondrán término anticipado al contrato de licencia en Argentina de la marca Budweiser, de propiedad de la firma belga.
La operación considera el pago por parte de ABI a CCU Argentina de US$ 306 millones, junto con la transferencia de la propiedad de las marcas Isenbeck, Diosa, Norte, Iguana y Báltica.
La empresa ligada a Quiñenco (grupo Luksic) dijo en un hecho esencial que ABI efectuará "sus mejores y razonables esfuerzos para causar que se le entregue a CCU Argentina la licencia de ciertas marcas de cervezas premium internacionales".
La transacción se encuentra sujeta a la aprobación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) del vecino país.
Asimismo, con el objeto de realizar una transición ordenada, (i) CCU Argentina producirá para ABI todo o parte del volumen de Budweiser, por hasta 1 año; (ii) ABI producirá todo o parte del volumen de Isenbeck, por hasta 1 año; y (iii) ABI producirá y distribuirá para CCU Argentina el resto de las marcas por hasta un máximo de 3 años.
Lo anterior implicaría pagos para CCU por un total de US$94 millones, en un periodo de 3 años.
Esta transacción no incluye ni la planta productiva de Cervecería Argentina S.A. ISENBECK ("CASA Isenbeck"), ni los contratos con sus empleados y o distribuidores, ni la transferencia a CCU Argentina de pasivo alguno de CASA Isenbeck.
Para CCU esta operación representa una oportunidad para incrementar el peso de marcas de su propiedad en su portafolio en Argentina, y así mejorar su posición como competidor vigoroso en dicho mercado. Esto se traducirá en un mayor dinamismo del mercado y beneficios para los consumidores con un grupo de marcas propias, que actualmente en su conjunto suman volúmenes equivalentes a la marca Budweiser.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.