DOLAR
$958,64
UF
$39.505,99
S&P 500
6.644,23
FTSE 100
9.428,50
SP IPSA
8.759,69
Bovespa
141.665,00
Dólar US
$958,64
Euro
$1.109,02
Real Bras.
$174,91
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,41
Petr. Brent
63,18 US$/b
Petr. WTI
59,33 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.107,52 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gigante belga pagará US$ 306 millones a la filial trasandina de la empresa ligada a Quiñenco.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 6 de septiembre de 2017 a las 19:16 hrs.
CCU anunció esta tarde hoy que llegó a un acuerdo con la gigante AB Inbev (ABI , a través del cual ambas partes pondrán término anticipado al contrato de licencia en Argentina de la marca Budweiser, de propiedad de la firma belga.
La operación considera el pago por parte de ABI a CCU Argentina de US$ 306 millones, junto con la transferencia de la propiedad de las marcas Isenbeck, Diosa, Norte, Iguana y Báltica.
La empresa ligada a Quiñenco (grupo Luksic) dijo en un hecho esencial que ABI efectuará "sus mejores y razonables esfuerzos para causar que se le entregue a CCU Argentina la licencia de ciertas marcas de cervezas premium internacionales".
La transacción se encuentra sujeta a la aprobación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) del vecino país.
Asimismo, con el objeto de realizar una transición ordenada, (i) CCU Argentina producirá para ABI todo o parte del volumen de Budweiser, por hasta 1 año; (ii) ABI producirá todo o parte del volumen de Isenbeck, por hasta 1 año; y (iii) ABI producirá y distribuirá para CCU Argentina el resto de las marcas por hasta un máximo de 3 años.
Lo anterior implicaría pagos para CCU por un total de US$94 millones, en un periodo de 3 años.
Esta transacción no incluye ni la planta productiva de Cervecería Argentina S.A. ISENBECK ("CASA Isenbeck"), ni los contratos con sus empleados y o distribuidores, ni la transferencia a CCU Argentina de pasivo alguno de CASA Isenbeck.
Para CCU esta operación representa una oportunidad para incrementar el peso de marcas de su propiedad en su portafolio en Argentina, y así mejorar su posición como competidor vigoroso en dicho mercado. Esto se traducirá en un mayor dinamismo del mercado y beneficios para los consumidores con un grupo de marcas propias, que actualmente en su conjunto suman volúmenes equivalentes a la marca Budweiser.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.