DOLAR
$924,61
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.595,55
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,61
Euro
$1.071,64
Real Bras.
$173,54
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,01
Petr. Brent
63,93 US$/b
Petr. WTI
59,60 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.040,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de la tercera fábrica de la compañía en el vecino país.
Por: Lourdes Gómez, desde Pisco, Perú
Publicado: Viernes 13 de octubre de 2017 a las 08:50 hrs.
Con más de 500 invitados entre ellos empresarios chilenos y peruanos, CMPC inaugurará hoy su tercera planta en Perú. La ceremonia que se realizará al medio día de hoy contará con la presencia de Pedro Pablo Kuczynski y el presidente de la compañía Luis Felipe Gacitua.
También asistirán a la inauguración el presidente de la Sofofa Bernardo Larrain Matte; Andres Santa Cruz, presidente de la Asociacion de AFP; Alfredo Moreno, presidente de la CPC, ejecutivos de la compañía y empresarios chilenos como Juan Hurtado y Patricia Matte. Además estarán presentes ministros, embajadores de ambos países y gente de la comunidad.
La planta de tissue de CMPC en el país vecino tiene una inversión de US$ 140 millones y cuenta con una máquina papelera de capacidad de 54 mil toneladas de papel y 48 mil toneladas de producto terminado, la primera máquina doble ancho en Perú.
Ubicada a 151 kilómetros al sur de Lima, en el distrito de San Vicente, provincia de Cañete, la fábrica de tissue se especializará en la elaboración de productos de aseo personal como servilletas, papel higiénico, toallas higiénicas y húmedas y busca abastecer la demanda de la zona andina.
La planta una de las más modernas del país cuenta además con una planta de conversión que contempla 3 líneas de rollo masivo con capacidad de 39.400 ton/año, 1 línea de rollo institucional de 7.800 ton/año y un almacén de producto terminado e insumos de 15.300 metros cuadrados.
La nueva inversión de la firma forestal ligada al Grupo Matte, tiene una empleabilidad de 273 trabajadores de los cuales un 80% proviene de esta localidad peruana.
La fabrica estará bajo la operación de Protisa, filial de CMPC que marcó ingreso del grupo a Perú tras la compra del 57% de la compañía.
Actualmente la forestal chilena cuenta con dos plantas en Santa Anita, Lima y Chorillos.
CMPC registra ventas anuales por sobre los US$ 1.800 millones lo que lo posiciona como el segundo mayor productor de papel tissue de Latinoamérica y octavo a nivel mundial.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.