DOLAR
$927,68
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.795,43
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,68
Euro
$1.092,04
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,41
Petr. Brent
67,99 US$/b
Petr. WTI
66,32 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.355,35 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
El beneficio neto de Coca-Cola cayó 19% en el primer trimestre de 2021 hasta los US$ 2.245 millones, pese a que los ingresos por ventas aumentaron más de lo previsto para situarse en US$ 9.020 millones en los tres meses hasta el 2 de abril. La cifra implica un alza del 5% interanual, con especial buen desempeño en la región de Asia Pacífico, donde varias economías -como China-, se reactivaron. A nivel global, el volumen distribuido de bebidas se recuperó en el período y se situó en niveles previos a la pandemia. “Estamos muy animados por la mejora de nuestro negocio, especialmente en los mercados en los que la disponibilidad de la vacuna ha aumentado y las economías comienzan a abrirse”, indicó el CEO, James Quincey.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.