DOLAR
$912,78
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.683,30
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$912,78
Euro
$1.059,03
Real Bras.
$172,36
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$128,43
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
59,92 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.078,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntidad indicó que "no permiten establecer como suficientes las medidas de mitigación fijadas en la Resolución reclamada".
Por: Magdalena Espinosa
Publicado: Miércoles 14 de noviembre de 2018 a las 15:18 hrs.
Finalmente la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus), presentó un recurso de reclamación en la Corte Suprema para revertir el fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que dio luz verde al acuerdo de fusión de rutas entre Latam con American Airlines e IAG.
Los fundamentos de Conadecus para apelación se sustentan en los riesgos que podría representar "para la libre competencia y los consumidores pudiere tener una operación de concentración". Además, en esa misma línea según señalan, el fallo del TDLC "no permiten establecer como suficientes las medidas de mitigación fijadas en la Resolución reclamada, para efectos de compensar de manera adecuada y razonable los referidos riesgos".
Esto se justifica, según la apelación porque hay "problemas que afectan al mercado aéreo en general y respecto de las rutas directamente afectadas, dificultades que son de larga data, y que se ven agravados por la existencia de JBA". La Conadecus, hace referencia a los principales riesgos para el transporte aéreo de pasajeros, producto de los acuerdos de cooperación que dieron origen a la Consulta de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet).
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.