DOLAR
$968,25
UF
$39.337,57
S&P 500
6.484,87
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.885,72
Bovespa
139.073,00
Dólar US
$968,25
Euro
$1.126,81
Real Bras.
$178,72
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,38
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
63,89 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.448,50 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa decisión respalda a la Subtel, pese a preocupación en el sector por exposición de datos personales.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de julio de 2021 a las 04:00 hrs.
La Contraloría dio el visto bueno sobre la legalidad de la norma técnica que regirá al futuro operador de velocidad mínima de Internet garantizado, documento que redactó la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) en 2020. Este hito es importante porque la ley permitirá crear una herramienta para determinar si las ofertas comerciales de las empresas se ajustan a lo recibido por los usuarios.
Sin embargo, para verificar los incumplimientos se requerirá un alto volumen de información que las compañías deben entregar al operador, como la localización geográfica, domicilio y número de identificación del abonado, entre otras cosas.
Por ello, el sector solicitó a la entidad de Jorge Bermúdez evaluar los efectos sobre la exposición de datos personales. Esto e hizo a través del exsenador Felipe Harboe; la ONG de Desarrollo, Defensa y Promoción de los Derechos Humanos en el Entorno Digital; y la Asociación Chilena de Telefonía Móvil A.G.
Las dudas se originan en la relación entre el Organismo Técnico Independiente (OTI) que medirá la velocidad de Internet de los usuarios y la Subtel, ya que el gobierno tendrá acceso en línea y en tiempo real a las bases de datos e informaciones de los clientes. A ojos de la industria, eso podría implicar riesgos de filtración.
Aun así, Contraloría desechó esta hipótesis con el argumento de que, a través de esta facultad, Subtel puede verificar el cumplimiento de la ley. En su análisis, Bermúdez sostuvo que “no se advierten reproches” en la norma técnica.
E incluso puso de ejemplo que si la subsecretaría accede a datos sensibles de los usuarios, esta atribución sólo pueda ejecutarla para poder realizar la medición de Internet en un tiempo determinado.
Respecto a que los datos se puedan usar para otros fines, como la elaboración de rankings comparativos entre empresas, Contraloría dio su visto bueno.
Además, para despejar las dudas de la industria, la institución recomendó a Subtel agregar medidas de seguridad para asegurar el resguardo de datos personales, los cuales no están contenidos ni en el reglamento, ni en la norma técnica mencionada. De hecho, Bermúdez dijo que es “imperativo” aplicarlas.
Actualmente, las empresas están en proceso de licitación para adjudicar a alguna empresa tecnológica la medición de velocidad de Internet.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.