DOLAR
$940,25
UF
$39.562,00
S&P 500
6.800,26
FTSE 100
9.639,84
SP IPSA
9.190,53
Bovespa
146.218,00
Dólar US
$940,25
Euro
$1.092,93
Real Bras.
$174,54
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,04
Petr. Brent
66,62 US$/b
Petr. WTI
62,27 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.142,66 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta nueva modalidad no sólo se estrenará en Chile, sino que en todos los mercados donde opera.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.
Despegar.com entra en competencia con plataformas como Booking o Airbnb, con el estreno de una línea de negocios: arriendo de departamentos, casas y hoteles. Ayer, la empresa de origen argentino anunció que a partir de julio tendrá disponible en su sitio web una sección exclusiva para alojamiento temporal.
El anuncio de esta decisión se realizó después de que la empresa concretara la adquisición de la aplicación Stays.net en Brasil en junio de 2022 por US $3 millones. En los últimos tres años, la compañía ha comprado más de cinco firmas por US $100 millones.
“En Despegar trabajamos de forma constante para poder brindar las mejores opciones que se adapten a las necesidades de los viajeros latinoamericanos. El lugar donde uno se aloja cuando se va de viaje cobró un enorme protagonismo en este último tiempo“, comentó Ivan Marenco, Vacation Rentals VP de Grupo Despegar.
Esta nueva modalidad no sólo se estrenará en Chile, sino que en todos los mercados donde opera. El foco de Despegar está puesto en potenciar la oferta de propiedades en la región, con una cartera de productos conformada por 265.000 departamentos, 97.000 casas, 17.000 cabañas y otras 40.000 propiedades entre condominios, casas de campo, campings y casas flotantes.
Según Marenco, los destinos donde más se demandan este tipo de alojamientos son Playa del Carmen, Río de Janeiro, Florianópolis, Tulum, Puerto Vallarta, Punta Cana, Buenos Aires, Londres y Roma. A nivel local los cinco favoritos en cantidad de reservas son Santiago de Chile, Pucón, Buenos Aires, La Serena y Roma.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.