DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.518,65
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.105,47
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,43
Petr. Brent
66,36 US$/b
Petr. WTI
62,62 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.047,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta nueva modalidad no sólo se estrenará en Chile, sino que en todos los mercados donde opera.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.
Despegar.com entra en competencia con plataformas como Booking o Airbnb, con el estreno de una línea de negocios: arriendo de departamentos, casas y hoteles. Ayer, la empresa de origen argentino anunció que a partir de julio tendrá disponible en su sitio web una sección exclusiva para alojamiento temporal.
El anuncio de esta decisión se realizó después de que la empresa concretara la adquisición de la aplicación Stays.net en Brasil en junio de 2022 por US $3 millones. En los últimos tres años, la compañía ha comprado más de cinco firmas por US $100 millones.
“En Despegar trabajamos de forma constante para poder brindar las mejores opciones que se adapten a las necesidades de los viajeros latinoamericanos. El lugar donde uno se aloja cuando se va de viaje cobró un enorme protagonismo en este último tiempo“, comentó Ivan Marenco, Vacation Rentals VP de Grupo Despegar.
Esta nueva modalidad no sólo se estrenará en Chile, sino que en todos los mercados donde opera. El foco de Despegar está puesto en potenciar la oferta de propiedades en la región, con una cartera de productos conformada por 265.000 departamentos, 97.000 casas, 17.000 cabañas y otras 40.000 propiedades entre condominios, casas de campo, campings y casas flotantes.
Según Marenco, los destinos donde más se demandan este tipo de alojamientos son Playa del Carmen, Río de Janeiro, Florianópolis, Tulum, Puerto Vallarta, Punta Cana, Buenos Aires, Londres y Roma. A nivel local los cinco favoritos en cantidad de reservas son Santiago de Chile, Pucón, Buenos Aires, La Serena y Roma.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.