Industria
DOLAR
$951,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.601,00
Dólar US
$951,08
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$178,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,50 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.
Banco Ripley reveló una nueva modalidad de estafa financiera. La firma detalló en una querella que uno de sus clientes impugnó 60 compras por casi $ 34 millones hechas con su tarjeta de crédito, que tenía un cupo máximo de $ 2 millones, más $ 6 millones para avance en efectivo.
Según una investigación interna del banco, se utilizó la tarjeta de crédito en compras presenciales hasta copar el cupo; cuando eso ocurría, una persona -hasta ahora desconocida- se dirigía a los centros de servicio de Ripley, para pagar con un cheque la deuda. Ingresado este documento al sistema, el pago figuró aceptado y el cupo nuevamente se liberó en su totalidad, dice la acción judicial. Esto se realizó en al menos ocho oportunidades en un periodo de 30 días.
La estafa se conoció cuando el banco depositó los cheques: estos fueron protestados por tratarse de documentos adulterados. “Cabe destacar que el cliente nunca ha dado aviso al banco que su tarjeta de crédito estuviese extraviada, como tampoco solicitó nunca la emisión de una nueva ni una adicional,”, dice la querella. “Esta puesta en escena logró vencer los sistemas de seguridad y protocolo de la víctima (Banco Ripley S.A.)”, se añade.
La empresa fijó como domicilio para el principio de ejecución una sede en Las Condes. “En dicha dirección se encuentran los servidores de datacenter, que siendo supuestamente vulnerados, aprobaron las compras”, dice la querella.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.