DOLAR
$958,64
UF
$39.505,99
S&P 500
6.644,23
FTSE 100
9.428,50
SP IPSA
8.759,69
Bovespa
141.665,00
Dólar US
$958,64
Euro
$1.109,02
Real Bras.
$174,91
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,41
Petr. Brent
63,18 US$/b
Petr. WTI
59,33 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.107,52 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe estima que cerca de 150 mil pasajeros viajarán entre el 15 y 19 de septiembre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 11 de septiembre de 2017 a las 12:52 hrs.
"Se están conjugando una serie de factores que hacen que en estas Fiestas Patrias tengamos un tráfico aéreo bastante alto. Por un lado, la mayor competencia entre líneas aéreas, producto de la política de cielos abiertos, promociones y modelo low cost, además de un feriado más largo que lo normal y un dólar que ha ido bajando en las últimas semanas", explicó el secretario ejecutivo de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), Jaime Binder, sobre las motivaciones que tendrían los cerca de 150 mil pasajeros que viajarán entre el 15 y 19 de septiembre.
En lo concreto, se espera un promedio de 29 mil pasajeros diarios, con un peak el viernes 15 y el domingo 17 de aproximadamente 31 mil pasajeros por día. Entre las rutas más solicitadas se proyectan Buenos Aires (se estima que serán 12.326 las personas que elijan este destino), Lima (con 8.247 pasajeros) y Sao Paulo (con 7.649).
En el caso nacional, Antofagasta se llevaría el primer lugar con 8.482 viajeros, seguido por Calama con 7.755.
Desde la JAC también entregaron recomendaciones para una mejor experiencia de viaje, las cuales incluyen informarse de los requisitos de cada vuelo y las políticas de equipaje, realizar el chequeo de manera electrónica e informarse de los derechos del consumidor en caso de cancelación, retraso o denegación de embarque.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.