DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,97
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.071,47
Real Bras.
$174,23
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,59
Petr. Brent
63,19 US$/b
Petr. WTI
58,55 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.083,21 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCompañía Agrícola La Sierra es una de las subsidiarias de Maderas Cóndor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 5 de noviembre de 2013 a las 17:06 hrs.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia exigió a la Compañía Agrícola La Sierra, filial de la chilena Maderas El Cóndor, abandonar el país tras acusarla de comprar, "con artimañas", los títulos de 22.000 hectáreas -unos 100 predios-, en varios municipios del Nordeste Alto y Bajo Cauca Antioqueños, en ese país.
Según un comunicado desplegado por la guerrilla se trata "de tierra de campesinos pobres", las cuales están "sembradas con pino, árbol no nativo, generando un gran impacto ambiental y social en el territorio", según dice el texto.
"Teniendo en cuenta, primero, que a lo largo de más un año la empresa no ha mostrado voluntad para resarcir los perjuicios ocasionados al ambiente y a las comunidades de la región y segundo, no han mostrado ningún interés en gestionar la libertad del ingeniero; por lo tanto, debe abandonar el país", exigió el ELN.
Según el comunicado "esta transnacional chilena ha sido reacia a reconocer el impacto negativo de dicha inversión, amparada en las políticas entreguistas, en general de todos los gobiernos neoliberales y en particular del Gobierno Santos; políticas que garantizan las ganancias para el capital extranjero en detrimento de nuestra soberanía, desplazando la pequeña y mediana empresa nacional. Las políticas del Estado posibilitan las argucias que legalizan el despojo de las tierras de los campesinos, intensificando el desplazamiento y la pobreza en el campo", expusieron en el comunicado.
El grupo cafetero recordó además que el 30 de julio de 2012 retuvo al ingeniero Andrés Montes Ceballos; quien llevaba 5 años trabajando como contratista de dicha empresa. "Al día de hoy, el ingeniero sigue retenido y goza de buen estado de salud", aseguraron .
"Por razones humanitarias, el Ejército de Liberación Nacional ha decidido dejar en libertad al ingeniero. En tal sentido, esperamos un pronunciamiento de la empresa antes de conformar la comisión humanitaria encargada de recibirlo", finaliza el texto.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.