DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,34
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
62,66 US$/b
Petr. WTI
58,24 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.030,59 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta solicitud supone un duro revés para la española que estaba en proceso de búsqueda de potenciales compradores para la salmonera Acuinova.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 15 de abril de 2013 a las 16:20 hrs.
Los problemas de la española Pescanova empiezan a trasladarse a sus operaciones en Chile. Claro porque ahora el HSBC pidió la quiebra de Pesca Chile, empresa controlada por la hispana y que, a su vez, controla a Acuinova y Nova Austral.
Esta solicitud supone un duro revés para la española que estaba en proceso de búsqueda de potenciales compradores para la salmonera Acuinova y que se enmarca en el proceso de desinversión de activos del grupo para comenzar a enderezar sus balances. Cabe señalar que el proceso de desinversión de Pesacanova busca capturar unos US$ 250 millones.
Este hecho se conoce justo cuando el directorio de Pescanova finalmente solicitó el concurso voluntario de acreedores, recurso legal que busca mantener la actividad de la empresa "y por, ende, el empleo y la generación de valor".
La firma gallega podría acumular una deuda de 2.700 millones de euros, es decir, unos 1.200 millones de euros por encima de lo que figura en el pasivo auditado (1.522 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2012).
Pescanova arribó a Chile en 1983 a través de Pesca Chile y en 2007 decidió optimizar sus operaciones separando el negocio pesquero del acuícola. En ese contexto nace Acuinova, empresa que junto a Nova Austral concentran toda la gestión del cultivo, procesamiento y comercialización del salmón en Chile.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.