DOLAR
$941,30
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.657,74
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,30
Euro
$1.097,34
Real Bras.
$175,02
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,08 US$/b
Petr. WTI
60,59 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.940,85 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPese a que tras la extensión del IFE algunos sectores de la oposición, además del oficialismo, parecen estar retrocediendo en la idea.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Lunes 16 de agosto de 2021 a las 10:28 hrs.
Esta semana previa a la primaria convencional de Unidad Constituyente, en que los parlamentarios del sector estarán enfocados en ella, el debate en el Congreso estará cruzado esencialmente por el tema del cuarto retiro, que ya se tramita desde la semana pasada en la Comisión de Constitución de esta Corporación.
El Senado, por su parte, estará en semana regional –los senadores estarán en trabajo en terreno en sus respectivas regiones-, por lo que en esta cámara no habrá avances relevantes en materia legislativa.
Sin embargo, el debate estará enfocado en el cuarto retiro, cuyo futuro es mucho menos claro luego que la semana pasada el gobierno accediera a extender el IFE y que algunos de los abanderados presidenciales de la oposición que estaban disponibles a aprobarlo se mostraran menos categóricos a respaldarlo, estos últimos días.
Ese es el caso de la precandidata de la DC, Yasna Provoste, quien en el debate de este domingo fue mucho menos categórica que en ocasiones respecto del tema y, por otro lado, el candidato a la Moneda de Apruebo Dignidad, diputado Gabriel Boric (CS), señalara este lunes en Radio Infinita que "los retiros tienen que parar, uno de los compromisos que le he pedido a la bancada es que, de aquí en adelante, todas nuestras acciones parlamentarias tiene que ser capaces de proyectar el futuro gobierno que vamos a tener".
En este contexto no parece que el proyecto de cuarto retiro desde las AFP tenga un futuro muy halagüeño, a pesar de los dichos del presidente de la Comisión de Constitución, el socialista Marcos Ilabaca, quien aseveró la semana que la iniciativa se seguirá tramitando pese a la extensión del IFE, por lo que hasta ahora está en la tabla del miércoles 18. Postura que, además, va en contra de la posición de su abanderada, que no apoya la propuesta.
Eso, sin considerar que efecto del IFE en el oficialismo que se habría alineado con el gobierno para rechazar la moción.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.