Industria

El tráfico aéreo internacional de noviembre fue el más alto desde el inicio de la pandemia

Se movilizaron 339.472 personas al extranjero. El tramo Lima-Santiago fue el tuvo mayor crecimiento con el traslado de 69.569 usuarios. Según la JAC, la industria tiene un 72,5% de reactivación.

Por: Magdalena Espinosa | Publicado: Miércoles 22 de diciembre de 2021 a las 17:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Pese a que aún falta para llegar al 100% de recuperación de la industria aérea, la Junta Aeronáutica Civil (JAC) informó que el tráfico alcanzó un 72,5% de reactivación durante noviembre, si se compara con la misma cifra de ese ejercicio en 2019.

En detalle, durante el mes pasado 1.124.343 personas realizaron viajes nacionales y 339.472 lo hicieron al extranjero, siendo este último número el más alto desde el 18 de marzo de 2020, cuando entró en vigencia el cierre de fronteras. 

"Esperamos que, paso a paso, vayamos presentando indicadores que se acerquen al panorama que teníamos en el período pre pandémico", afirmó el secretario general de la JAC, Martín Mackenna. 

El informe de la JAC revela que la ruta Puerto Montt–Santiago fue la que más aumentó sus pasajeros respecto a noviembre de 2020, con un crecimiento de 69.569 usuarios del transporte aéreo. Mientras que en el segmento internacional, el trayecto Lima-Santiago fue el que más creció dentro de las rutas internacionales con respecto a noviembre 2020, con un alza de 37.043 personas.

Te podría interesar: "El negocio de la carga aérea vive un boom, pero empresas advierten serias deficiencias en infraestructura".

Lo más leído