DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMaurizio Bezzeccheri dijo que la estrategia de la empresa es crecer en el segmento de distribución.
Por: Andrés Pozo B.
Publicado: Jueves 1 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
Desde Nueva York
La carrera por quedarse con las dos distribuidoras que la norteamericana Sempra tiene en Chile y Perú, podría ser la transacción del año, pues hay diez interesados y un valor de negocio que se estima en unos US$ 3.000 millones, lo que tiene al grupo Enel como uno de los que correría con más ventajas.

En el marco de la entrega de resultados a junio y la celebración de los 25 años que lleva cotizando en Nueva York, el gerente general de Enel Américas, Maurizio Bezzeccheri, comentó que “los activos de Sempra en Chile y Perú son interesantes, siempre miramos las cosas y normalmente, estos procesos tienen algunas reglas y nosotros siempre las respetamos”, aludiendo a la confidencialidad de la operación.
Agregó que “los activos de Sempra tienen dos vertientes, en Luz del Sur (en Lima, Perú) y Chilquinta (principalmente en Valparaíso), pero la forma en la cual nosotros analizamos los activos de distribución considera la expertise que Enel tiene en general con respecto a este tipo de negocios. Después las operaciones en los distintos países las hacen las distintas entidades y aunque no me parece el caso comentar nada respecto de este asunto, puedo decir que tal como los activos de Luz del Sur son atractivos, también lo son los activos de Chilquinta en Chile”.
Luz del Sur presta servicios de distribución en Lima, ciudad donde la italiana ya tiene presencia a través de Enel Distribución Perú, donde tiene 1,4 millones de clientes en Lima y Callao.
Ante consulta de analistas financieros, Bezzeccheri explicó que la empresa tiene una estrategia de crecimiento en la región en el negocio de distribución y de valor agregado en el retail de electricidad (a través de Enel X), con foco en mega o grandes ciudades, lo que la ha llevado a tener presencia en Bogotá, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Lima, Buenos Aires y, con Enel Chile, en Santiago.
Consultado por informaciones que darían cuenta que la empresa ya inició consultas ante las autoridades de libre competencia, al menos en Chile, el gerente general de Enel Chile, Paolo Pallotti, señaló que “el proceso de compra de Chilquinta es competitivo y las reglas son muy claras, con confidencialidad del proceso y por eso no podemos hacer revelaciones al respecto, porque está vinculado a las reglas de esa competencia”.
El directorio y la plana ejecutiva de la empresa estuvo ayer en Nueva York, celebrando los 25 años que cotiza en la bolsa local. Desde que comenzó esto a través de Enersis, los títulos han rentado en torno a 57,6%.
"Enel Américas ha sabido posicionarse y ser un actor de relevancia internacional que crece de la mano con la sostenibilidad", dijo Bezzeccheri, quien destacó también que lograron colocar en una primera etapa el 97% del aumento de capital por US$ 3.000 millones, restando ahora una segunda opción que se cierra a fines de agosto.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.