DOLAR
$934,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.576,58
FTSE 100
9.514,75
SP IPSA
9.705,87
Bovespa
156.379,00
Dólar US
$934,58
Euro
$1.082,32
Real Bras.
$174,88
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,50
Petr. Brent
63,89 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.052,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEstán potenciando, además, la omnicanalidad en sus tres marcas: Baby Infanti, Baby Price y outlet.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Lunes 17 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Infanti está celebrando 15 años de vida y es la marca más importante de Silfa (que también opera Lego, Pórtico y Cocinarte en el país), ya que concentra cerca de un 50% de las ventas totales del grupo.
Hoy la firma de propiedad del grupo canadiense Dorel Industries (70%) y la familia Sitnisky (30%) está presente en todos los países de la región y por estos días está explorando ir más allá. Nada menos que a Europa y Estados Unidos.
“Nuestro aniversario lo queremos celebrar con nuevos lanzamientos y crecimientos en categorías en donde no estábamos. Y en un futuro muy cercano, por nuestra asociación con Dorel, la idea es internacionalizar aún más la marca y desarrollarla en Europa, EEUU y China”, revela Juan Pablo Sitnisky, gerente general de Infanti.
Eso sí, deja en claro que antes de que llegara el socio canadiense ya estaban en Argentina, Perú, Bolivia y Uruguay. “Con la llegada de Dorel, juntos invertimos en el resto de Latinoamérica, esto es Brasil, Colombia, México. Por lo tanto, en el caso de ellos lo que hemos hecho es adaptar una estrategia global a local. Como le digo yo nosotros somos “glocales”. Tomamos lo mejor de Dorel mundial y lo trajimos a Latinoamérica, y, en el caso de ellos, nosotros estamos llevando todo lo mejor nuestro, que es Infanti, al resto del mundo”, comenta.
A la fecha, el mayor porcentaje de ventas de la marca proviene de coches de bebés, sillas para autos, sillas de comer, andadores, todo lo que es puericultura pesada. “Sin embargo, Infanti hoy día es de 360 grados, porque tiene todo lo que un bebe necesita, desde que nace hasta que va al colegio”, precisa el ejecutivo.
Con todo, la marca ha sabido adecuarse a la demanda de los consumidores y desde hace dos años incursionan también en la categoría de vestuario infantil, negocio que creció rápidamente y los llevó también a lanzar en febrero su primera colección de zapatos. “Estamos muy contentos, porque llevamos dos meses y hemos tenido una tremenda recepción”, reconoce Sitnisky.
Paralelamente, desde hace dos años la firma se embarcó en un cambio de estrategia en sus tiendas, que busca potenciar la omnicanalidad en los tres formatos que poseen: Baby Infanti, Baby Price, y Baby Infanti outlet, proceso que debería concluir en 2018. “El tema internet, es mucho más allá que sólo ofrecer productos en la página web, también significa llegar a la casa de los consumidores en el menor tiempo posible, y eso es lo que nosotros estamos tratando de lograr con todas estas inversiones que estamos haciendo”, explica Sitnisky.
Al gerente de la compañía, no le gusta hablar de cifras, “pero si puedo decir que este año tenemos un plan de crecimiento de 18%”. Mientras que para 2018 esperan elevar sus ventas en otro 20%, impulsadas principalmente por las nuevas categorías (ropa y calzado) y el tema internet, “que también creemos que va a potenciar mucho nuestra marca”, dice Sitnisky.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La tercera versión del conversatorio moderado por Roberto Camhi reunirá a Gustavo Morandé (Zapping), Dakota Miranda (MyCocos) y Diego Tagle (Froens), quienes compartirán aprendizajes y errores en el crecimiento de sus negocios.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.