DOLAR
$978,53
UF
$39.184,08
S&P 500
6.348,96
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.132,77
Bovespa
133.597,00
Dólar US
$978,53
Euro
$1.118,70
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,53
Petr. Brent
72,58 US$/b
Petr. WTI
70,23 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.329,02 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFuentes cercanas a las negociaciones indicaron que la fórmula haría más viable la operación para ambas firmas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de junio de 2017 a las 09:50 hrs.
La venta de Eldorado, la unidad de celulosa del gigante brasileño J&F, tenía hasta ahora un candidato favorito para los expertos: Arauco.
Sin embargo, ahora comienza a surgir un nuevo escenario. Según fuentes cercanas a las negociaciones citadas por el medio local O Estado de Sao Paulo, la firma forestal local Fibria estaría evaluando una alianza estratégica con la filial de Empresas Copec para ir en conjunto por los activos de Eldorado.
La fórmula tendría sentido, ya que Fibria ha demostrado interés previamente por la compra, pero estaría complicada por el riesgo legal de J&F, involucrada en un masivo escándalo de corrupción en Brasil.
Para Arauco, cuyo nivel de apalancamiento preocupa a los analistas, la compra pondría mayor presión sobre su balance, amenazando su calificación crediticia de "investment grade", lo que podría obligarla a realizar un aumento de capital.
De hecho, a pesar de la reciente alza en los precios de la celulosa en los mercados mundiales, la acción se Copec ha retrocedido cerca de 9% desde el 15 de junio y se ubica en su menor nivel desde mediados de abril.
Con un valor estimado de entre 11 mil millones de reales y hasta 14 mil millones de reales (US$4.260 millones) incluyendo deuda, la compra de Eldorado sería una de las mayores adquisiciones en la historia de la firma chilena.
Por eso, ir en compañía de su rival brasileño podría ayudarla a consolidar su posición como segundo mayor productor del mundo, sin recargar demasiado sus ratios.
En ese contexto, informó Valor, ejecutivos chilenos llegaron la semana pasada a la fábrica de Três Lagoas, en el estado de Mato Grosso do Sul, para iniciar las gestiones.
"La recepción de los potenciales inversionistas incluyó el izamiento de una bandera de Chile en la sede de la unidad", señaló el medio económico.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.