DOLAR
$934,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.576,58
FTSE 100
9.514,75
SP IPSA
9.705,87
Bovespa
156.379,00
Dólar US
$934,58
Euro
$1.082,32
Real Bras.
$174,88
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,50
Petr. Brent
63,89 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.052,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRechazó la violencia que busca utilizar aspiraciones de pueblos originarios.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
En su primera carta a los accionistas de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, presidente de la papelera, hizo un análisis del momento del país.
“Chile requiere retomar un ritmo de crecimiento vigoroso que permita seguir reduciendo la pobreza y las brechas de ingresos en la población”, dijo y agregó que eso se logrará con un clima que favorezca la inversión y otorgue las garantías necesarias para captar la atención de un capital que no tiene fronteras al momento de elegir el destino de los recursos.
En ese contexto agregó “dentro de ese marco de garantías y seguridad para las inversiones, no puedo dejar de mencionar la incertidumbre y el riesgo asociado a los hechos de violencia que por tantos años afectan a parte importante del sur de Chile, en particular en las regiones del Biobío y la Araucanía”.
Dijo que se suman al diálogo que ha impulsado el gobierno, pero manifestó el “rechazo a todo acto de violencia que busque utilizar las aspiraciones y preocupaciones de los pueblos originarios para fines que atenten contra el estado de derecho, la propiedad y, en general, la paz social”.
En otro frente, Gazitúa reiteró que no están orgullosos de la colusión en el mercado del tissue, pero dijo que tienen la certeza que reaccionaron con decisión y transparencia. Destacó la compensación que recibirán consumidores.
También le dedicó espacio a los incendios forestales, los que afectaron 19 mil hectáreas de plantaciones de la compañía.
“La tarea de reforestar ya se inició, pero supondrá un esfuerzo de varios años”, dijo.
Cerró su primer reporte integrado -bajo los lineamientos de la Global Reporting Initiative (GRI) y del International Integrated Reporting Council- diciendo, “seguiremos atentos a la generación de nuevas oportunidades de expansión, pero dedicaremos especial esfuerzo a la también necesaria tarea de consolidar esta importante expansión de los últimos años”.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La tercera versión del conversatorio moderado por Roberto Camhi reunirá a Gustavo Morandé (Zapping), Dakota Miranda (MyCocos) y Diego Tagle (Froens), quienes compartirán aprendizajes y errores en el crecimiento de sus negocios.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.