DOLAR
$968,79
UF
$39.173,95
S&P 500
6.226,49
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.172,35
Bovespa
132.725,00
Dólar US
$968,79
Euro
$1.116,99
Real Bras.
$174,50
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,36
Petr. Brent
69,69 US$/b
Petr. WTI
67,41 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.398,70 US$/oz
UF Hoy
$39.173,95
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma anunció que elaborará en San Antonio mil de las 7.700 unidades refrigeradas que ordenó.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 15 de septiembre de 2017 a las 12:22 hrs.
Hapag-Lloyd volverá a hacer inversiones este año para mantener y expandir su flota de contenedores y una parte de ellos serán construidos en Chile, específicamente en la zona del puerto de San Antonio.
La orden considera la elaboración de 7.700 nuevos contenedores refrigerados (reefers) de última generación, incluyendo unidades de 7.000 x 40 pies y 700 x 20 pies.
Mil de estas unidades estarán equipadas con tecnología de "atmósfera controlada", que ralentiza el proceso de maduración de varios tipos de frutas y verduras, permitiendo así que sean transportados por períodos más largos de tiempo, manteniendo una calidad consistente. La producción comenzará durante los próximos días.
Por primera vez, mil de los nuevos contenedores de 40 pies serán fabricados en una planta chilena y como resultado, se reducirá el desplazamiento de contenedores vacíos desde sitios de producción alternativos, lo que ahorra tiempo y dinero en términos de transportes vacíos, explicó la firma alemana.
“Después de la fusión con UASC en mayo pasado, Hapag-Lloyd ha vuelto a crecer significativamente en el mercado de contenedores refrigerados", dijo Anthony J. Firmin, gerente de Operaciones de Hapag-Lloyd, quien agregó que con estos nuevos pedidos, "estamos ampliando nuestra posición e invirtiendo en una flota eficiente y moderna, así como en la expansión de nuestro producto más reciente, el 'ExtraFresh Plus', para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en todo el mundo".
Para representantes del mundo empresarial, la falta de certeza jurídica y las propuestas impulsadas en el Parlamento son factores tras el débil desempeño del mercado laboral.