Industria de la televisión reduce fuertemente sus pérdidas
Tres señales terminaron con cifras azules. Ingresos sólo crecieron 3%.
Aunque aún no sale de la crisis financiera que arrastra hace cerca de cuatro años, la industria televisiva dio un paso importante de cara a mejorar su desempeño económico.
Un análisis de los cinco canales más relevantes del país arrojó que las compañías perdieron $ 37.452 millones al cierre de 2017, lo que se compara positivamente con los números en rojo por $ 11.523 millones de 2018.
En esto, cuatro señales mejoraron sus cifras, salvo TVN, que tuvo cerca de $ 1.000 millones más de pérdidas.
CHV no logró salir del fondo, pero bajó su mal desempeño desde $ 7.689 millones en 2017 a un retroceso de $ 5.209 millones, algo que seguramente intentará cambiar con la agresiva apuesta que está haciendo el grupo Turner.
Esta mejora de 31,7% responde -según el estado de resultado de la empresa- a una disminución en los gastos de administración, además de un alza "considerable" de 11% en ingresos por actividades ordinarias, donde apuntan que hubo mejoras en el mercado publicitario, las que significaron un mayor ingreso para la compañía. Por esta vía se percibieron $ 48.658 millones, lo que también tuvo un crecimiento de 11%.
Canal 13 fue el que tuvo las mejores noticias pues, con su modelo de externalización, pasó de perder $ 26.469 millones a tener una ganancia de $ 1.100 millones. Esto se debe a que vendió a Secuoya Producciones Chile por más de $ 5.400 millones en activos técnicos, reduciendo su planta de colaboradores a 500.
Mientras que Mega se mantuvo con utilidades por $ 2.330 millones, aunque fueron casi la mitad de las que obtuvo en 2017. El canal ligado al Grupo Bethia tuvo un 11% menos de ingresos registrados por venta de espacio publicitario en el segmento de televisión e internet, donde pasó de recaudar $ 90.277 millones en 2017 a $ 80.294 millones en 2018. Esta cifra se compensa con ingresos diferentes ligado a otros negocios y a filiales propias, lo cual equipara la disminución que llega finalmente a una baja solo de 1,3%.
TV+ (ex UCV TV) logró cifras azules por $ 178 millones y las ventas reportaron un alza de 121%, totalizando poco más de $ 4.000 millones.
Como industria en materia de ingresos, los canales aumentaron 3% sus ventas, totalizando en $ 280.566 millones.
Mega lanza nuevo holding
Además, Mega, ligado a Bethia, informó su nueva apuesta, la que se llamará Megamedia, holding que agrupará sus negocios multiplataforma.
"En los próximos días se llevará a cabo un cambio gigantesco y estratégico para la compañía, que se verá plasmado en un cambio de logo en el edificio corporativo, la papelería, todos sus soportes y líneas de comunicación interna y externa", informó la empresa.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.