DOLAR
$927,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.855,10
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$927,76
Euro
$1.076,91
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,73
Petr. Brent
63,04 US$/b
Petr. WTI
58,76 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.231,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de octubre de 2022 a las 04:00 hrs.
La tradicional cadena Café Haití logró registrar su marca. Luego que el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) rechazara la solicitud de inscripción a fines de julio, la firma recurrió ante el Tribunal de Propiedad Industrial.
En su resolución, el Inapi sostuvo que el signo pedido incorpora el nombre de un Estado o país sin estar acompañado de un elemento distintivo, lo que a su juicio es causal de irregistrabilidad.
Tras esto, la sociedad Café Haití Ahumada Limitada apeló. “La marca existe desde 1947, cuando introduce el café de grano y café express servido en un concepto de barra única. Pionero en el rubro”, dijo en su presentación la firma, asesorada por Sargent & Krahn, asociada a Cariola Diez Pérez Cotapos.
Recordó que, en 1951, se abrió el local en Ahumada 140 y que, luego, se desencadenó la apertura de otros 11 establecimientos a lo largo de los años.
Y el tribunal le dio la razón a la empresa, revocó la resolución del Inapi y le otorgó el registro pedido.
“Al analizar la seña pedida se nota en ella una identidad propia y particular, un reconocimiento propio, de manera que, la marca Café Haití (…) no se relaciona con el Estado, ni necesariamente con la venta de café, pudiendo entonces ser utilizada para la distinción de los servicios que se busca proteger”, dice el fallo del tribunal.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.