DOLAR
$951,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.609,13
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.511,82
Dólar US
$951,08
Euro
$1.119,23
Real Bras.
$178,74
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,50 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Un plan para prevenir incendios forestales en la temporada 2021-2022 lanzó el presidente Sebastián Piñera.
Según se informó, el gobierno aprobó un presupuesto de $ 68.801 millones para este tema, monto que se complementará con una cifra similar que aportarán las empresas forestales, por lo que el presupuesto total llegará a $ 137.602 millones.
Los recursos de Conaf permitirán contar con 62 aeronaves y casi 3.500 brigadistas en 270 brigadas, distribuidas entre las regiones de Atacama y Magallanes.
Estos equipos conformarán brigadas convencionales, nocturnas, helitransportadas, interfaz urbano-rural, cisternas y mecanizadas, detalló el Ministerio de Agricultura.
Además, se cuenta también con vehículos especiales para el control del fuego: camionetas lanza espuma retardante (PC-Code); puestos de mando móvil (PUMA) satelital para la planificación y coordinación del combate; camionetas cisterna de ataque inicial, skidders y drones.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.