DOLAR
$962,75
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,04
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$962,75
Euro
$1.126,77
Real Bras.
$178,17
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,22
Petr. Brent
67,39 US$/b
Petr. WTI
63,57 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.671,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCompañía invitó a todos los consumidores que tengan algún producto para preparación en cafetera en su hogar para coordinar la devolución del producto y del dinero.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 20 de julio de 2017 a las 15:50 hrs.
Tresmontes Lucchetti aseguró hoy que una vez informado por parte de la autoridad sanitaria de la presencia de una sustancia contaminante Ocratoxina A por sobre los límites establecidos en su café Gold Premier, procedió al retiro de estos productos presentes en el mercado.
Según específicó la compañía se trataría de cuatro presentaciones las que fueron retiradas del mercado. Café Grano Molido Gold Orígenes Colombia, Café Grano Molido Gold Orígenes Centroamérica, Café Grano Molido Gold Premier Colombia y Café Grano Entero Gold Premier Colombia, todos en formato de bolsa de 250 gramos.
La firma aseguró que "se trata de un caso lamentable y puntual, razón por la cual y con el objetivo de ofrecer seguridad alimentaria a sus consumidores", razón por la cual ya instruyeron una investigación para recabar todos los antecedentes y determinar, a la brevedad, el origen de la situación.
Asimismo, Tresmontes Lucchetti invitó a todos los consumidores que tengan algún producto para preparación en cafetera en su hogar, de las presentaciones señaladas, a que se comuniquen directamente con el número de Servicio al Consumidor 800-375100 para coordinar la devolución del producto y del dinero.
"Es imprescindible aclarar que esta situación afecta solamente a los productos de Café en Grano y en consecuencia los productos Café Gold Soluble Instantáneo en nuestras presentaciones de Tarros y Frascos, están completamente al margen de esta problemática y en perfectas condiciones para su consumo", aseguraron.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.