Industria
DOLAR
$928,24
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.813,85
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,24
Euro
$1.093,78
Real Bras.
$169,55
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,56
Petr. Brent
67,04 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.342,55 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 31 de enero de 2022 a las 04:00 hrs.
Dercorp -la matriz de la importadora y distribuidora de autos Derco, ligada a la familia Del Río- proyecta invertir US$ 26 millones en un terminal en Maipú para el acopio temporal de vehículos provenientes de los puertos de Valparaíso y, fundamentalmente, San Antonio.
La carga que manejará consiste en unidades de vehículos (autos, camionetas y camiones ¾) y para cumplir este objetivo el terminal fue proyectado en un predio con una superficie de 32,78 hectáreas.
Básicamente, se recibirán unidades de carga provenientes desde los puertos de la zona central de Chile, las que serán acopiadas temporalmente en el terminal y en donde permanecerán hasta que sean solicitadas desde distintos locales de entrega, los que se ubican tanto en Santiago como en el resto de las regiones del país.
Una vez requeridas, las unidades pasarán desde las zonas de acopio transitorio, al área operativa, donde se inspeccionarán y dispondrán en transportes de tipo vehicular para su despacho.
El proyecto se desarrollará en un terreno rural, actualmente en desuso ubicado en la comuna de Maipú, en el límite con la Provincia de Talagante y cercano al límite con Padre Hurtado.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.