DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,63
Real Bras.
$175,23
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,18
Petr. Brent
64,74 US$/b
Petr. WTI
60,52 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.095,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAndrómaco, CFR, Saval, Bagó y Laboratorio Chile, dejaron Asilfa y A integran
Por: J. E / N. M
Publicado: Viernes 22 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Cinco de los mayores laboratorios farmacéuticos que tienen en común la operación de plantas en el país formaron un nuevo gremio que represente sus intereses, la Asociación de Productores Locales de Medicamentos, Prolmed.
Se trata de Andrómaco, controlado por Grünenthal; CFR, que fue adquirido por Abbott; Laboratorio Chile, miembro de TEVA Pharmaceuticals; la chilena Saval y la firma de origen argentino Bagó. En conjunto estas firmas representan el 50% del mercado local en términos de unidades de medicamentos.
Según trascendió, estas firmas optaron por desligarse de las tradicionales Asilfa y CIF, buscando un canal más expedito para avanzar en las materias que les interesan, entre ellas transparentar algunas aspectos de esta industria, pues estarían conscientes de la imagen negativa que ésta tiene en la opinión pública y por ello, por ejemplo, han incorporado a su gestión estándares de ética de nivel internacional.
El director de Asuntos Públicos de Teva, José Luis Cárdenas asumió la presidencia de la instancia legal que comenzó a operar hace unos cinco meses período en el que, comentan en la industria, se ha acercado a diversas entidades como el Ministerio de Salud, el Instituto de Salud Pública y la Cenabast.
En estos encuentros los representantes de Prolmed han manifestado su apoyo a la creación de una agencia reguladora de medicamentos, así como a las farmacias populares, como una forma de aumentar la competencia en este mercado dominado por tres cadenas.
La entidad, además, habría encargado estudios sobre precios de medicamentos, como una forma de aportar a ese debate.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.