DOLAR
$954,90
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,96
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$954,90
Euro
$1.125,26
Real Bras.
$180,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,31
Petr. Brent
67,36 US$/b
Petr. WTI
63,48 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.678,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos montos transados del papel son los más altos en la plaza local.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de septiembre de 2017 a las 09:55 hrs.
CCU reacciona más que favorablemente al acuerdo al que llegó su filial argentina con AB Inbev para ceder la marca Budweiser.
El papel de la firma controlada por Quiñenco (grupo Luksic) anota un alza de 1,75% en las primeras operaciones de la Bolsa de Comercio de Santiago, hasta los $ 8.600.
Los montos transados del papel son, por lejos, los más altos en la plaza local, llegando a los $ 1.882,7 millones.
Aunque la intención era defender una de sus principales marcas, CCU informó logró un acuerdo con la gigante belga mediante el cual pondrá término anticipado a la licencia que tiene para producir y distribuir Budweiser en Argentina, la que originalmente vencía en 2025.
Este golpe -porque esa marca era una de las más vendidas del país trasandino, tras Quilmes y Brahma- implicará que la gigante belga brasileña pagará US$ 306 millones como compensación, más la transferencia de las marcas Isenbeck, Diosa, Norte, Iguana y Báltica.
AB Inbev -informó CCU- hará también sus mejores esfuerzos para que se le entregue a la filial de la chilena en Argentina licencias de cervezas premium internacionales, lo que en conjunto con las anteriores debería sumar un volumen similar a lo que actualmente produce de Budweiser.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.