DOLAR
$935,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.511,83
SP IPSA
9.747,11
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$935,00
Euro
$1.077,19
Real Bras.
$174,67
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,49
Petr. Brent
62,95 US$/b
Petr. WTI
58,47 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.056,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy se dio inicio la Tercera Conferencia Preparatoria para el Establecimiento de la Comisión de la ORP en Santiago.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de enero de 2012 a las 13:18 hrs.
Hoy se efectuó la primera reunión de la Tercera de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur, con el objetivo de trabajar en materia de regulación pesquera en alta mar.
En la materia uno de los principales desafíos que enfrenta el sector pesquero nacional es la protección de la pesquería del jurel, donde se persigue minimizar los efectos adversos que produce la actividad pesquera no regulada que sobre este recurso realizan aquellas flotas extranjeras en la alta mar adyacente a nuestra Zona Económica Exclusiva (ZEE).
Ante esto, el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, señalo que “esperamos que en general la invitación se concrete y que el compromiso de cada uno de los participantes en este encuentro sea verdadero y así cumplir con los estándares necesarios para la sustentabilidad de los países y sea esta ratificada”.
En este encuentro, según la autoridad, adquiere vital importancia para nuestro país la revisión y pertinente modificación de las Medidas Interinas, las cuales serán adoptadas por acuerdos de los participantes e implementadas voluntariamente, estableciendo medidas que tienden a la conservación de las especies en el área de la futura Comisión.
En el encuentro estuvo presente también el ministro de Economía, Pablo Longueira; el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea; William Mansfield, presidente de la Conferencia, entre otras autoridades nacionales y representantes extranjeros.
La entidad mundial del sector pesquero la conforman países como Australia, Chile, China, Colombia, Cuba, Islas Faroe, Francia, Corea, Nueva Zelanda, Peru, Federación Rusa, Tonga, Estados Unidos y Vanuatu, entre otros.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.