DOLAR
$943,03
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.649,15
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$943,03
Euro
$1.084,07
Real Bras.
$176,04
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,36
Petr. Brent
64,05 US$/b
Petr. WTI
60,15 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
4.004,81 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cifra, que supone un 22 % más que el año anterior, se debe al aumento de la demanda en China, EEUU, Rusia y Alemania.
Por: EFE
Publicado: Martes 13 de marzo de 2012 a las 10:48 hrs.
El fabricante alemán de deportivos Porsche AG tuvo en 2011 una ganancia operativa récord de US$ 2.682 millones, un 22 % más que el año anterior, por el aumento de la demanda en China, EEUU, Rusia y Alemania.
 Porsche informó hoy de que logró cifras récord de ventas, facturación y resultado operativo.
 Las ventas subieron el pasado ejercicio un 21%, hasta 116.978 vehículos.
 "Con la paleta de modelos más joven y eficiente de todos los tiempos mantiene el productor de deportivos su crecimiento y se centra en los objetivos establecidos en la 'Estrategia de 2018'", dijo Porsche.
 Además, la facturación creció en el mismo periodo hasta US$ 14.334 millones, un 18% más que en 2010.
 La producción de Porsche mejoró en 2011 en un 34%, hasta 127.793 unidades.
 El presidente ejecutivo de Porsche AG, Matthias Müller, dijo que "2011 fue para Porsche tanto en ventas, como en facturación y resultado operativo el mejor ejercicio económico hasta ahora en la historia de la compañía".
 El director de Finanzas de Porsche, Lutz Meschke, dijo que un punto importante de la "Estrategia de 2018" es "reducir el endeudamiento en la división automovilística".
 "Proyectamos un crecimiento sano", dijo Meschke en la presentación de los resultados de 2011.
 Porsche quiere lograr una rentabilidad sobre las ventas de, como mínimo, 15% y seguir siendo uno de los fabricantes automovilísticos más rentables del mundo. Asimismo, quiere aumentar su volumen de ventas anual a 200.000 unidades.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.