DOLAR
$948,38
UF
$39.219,56
S&P 500
6.337,78
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.111,77
Bovespa
135.386,00
Dólar US
$948,38
Euro
$1.114,85
Real Bras.
$171,33
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,47 US$/b
Petr. WTI
65,22 US$/b
Cobre
5,82 US$/lb
Oro
3.393,02 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cifra, que supone un 22 % más que el año anterior, se debe al aumento de la demanda en China, EEUU, Rusia y Alemania.
Por: EFE
Publicado: Martes 13 de marzo de 2012 a las 10:48 hrs.
El fabricante alemán de deportivos Porsche AG tuvo en 2011 una ganancia operativa récord de US$ 2.682 millones, un 22 % más que el año anterior, por el aumento de la demanda en China, EEUU, Rusia y Alemania.
Porsche informó hoy de que logró cifras récord de ventas, facturación y resultado operativo.
Las ventas subieron el pasado ejercicio un 21%, hasta 116.978 vehículos.
"Con la paleta de modelos más joven y eficiente de todos los tiempos mantiene el productor de deportivos su crecimiento y se centra en los objetivos establecidos en la 'Estrategia de 2018'", dijo Porsche.
Además, la facturación creció en el mismo periodo hasta US$ 14.334 millones, un 18% más que en 2010.
La producción de Porsche mejoró en 2011 en un 34%, hasta 127.793 unidades.
El presidente ejecutivo de Porsche AG, Matthias Müller, dijo que "2011 fue para Porsche tanto en ventas, como en facturación y resultado operativo el mejor ejercicio económico hasta ahora en la historia de la compañía".
El director de Finanzas de Porsche, Lutz Meschke, dijo que un punto importante de la "Estrategia de 2018" es "reducir el endeudamiento en la división automovilística".
"Proyectamos un crecimiento sano", dijo Meschke en la presentación de los resultados de 2011.
Porsche quiere lograr una rentabilidad sobre las ventas de, como mínimo, 15% y seguir siendo uno de los fabricantes automovilísticos más rentables del mundo. Asimismo, quiere aumentar su volumen de ventas anual a 200.000 unidades.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.