DOLAR
$964,94
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$964,94
Euro
$1.120,53
Real Bras.
$173,74
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,60
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
66,88 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.337,47 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInstalaciones están ubicadas en el canal Ninualac al norte de la isla Melchor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 17 de noviembre de 2015 a las 11:41 hrs.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) informó la detección de la variante HPR 2D, en una jaula del centro Ninualac 1 perteneciente a la empresa Salmones Blumar, ubicada en el canal Ninualac al norte de la isla Melchor, en la Región de Aysén.
Cabe señalar que ante la recepción de un análisis con resultado negativo a HPR0, recibido este viernes, el servicio activó sus procedimientos de vigilancia ingresando médicos veterinarios oficiales al centro el día domingo, los que realizan una evaluación de la situación sanitaria del centro y obteniendo muestras para análisis de laboratorio.
Paralelamente, Sernapesca activó una campaña sanitaria para reforzar la vigilancia en los demás centros de cultivo ubicados en la ACS involucrada y otras contiguas de mayor riesgo.
Según señaló Jose Miguel Burgos, director Nacional de Sernapesca, la entidad "está tomando todas las medidas disponibles para evitar que existan riesgos de diseminación del virus, estableciendo monitoreos semanales en el centro de cultivo para evaluar su evolución y resguardando la bioseguridad de los procedimientos que se lleven a cabo"
La Subdirectora de Acuicultura de Sernapesca, Alicia Gallardo, indicó por su parte que "la cosecha de la jaula involucrada ya fue solicitada y comenzará este miércoles bajo la estricta supervisión del servicio en el centro de cultivo y su destino en planta, a fin de resguardar la condición sanitaria del resto de los centros susceptibles".
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.