DOLAR
$942,33
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.641,70
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$942,33
Euro
$1.084,01
Real Bras.
$175,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,27
Petr. Brent
64,00 US$/b
Petr. WTI
60,10 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
4.003,10 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCasi el 90% de pilotos, copilotos y tripulantes votó en contra de la propuesta, forzando a la aerolínea a volver a la mesa de negociación.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de julio de 2020 a las 04:00 hrs.
Latam sufrió un duro revés en Brasil. El sindicato de trabajadores que representa a pilotos, copilotos y asistentes de vuelo rechazó la propuesta de la compañía que buscaba reducir, de forma permanente, los salarios y las horas de trabajo del grupo.
Así lo informó en horas de la noche del lunes, la Unión Nacional de Aeronautas (SNA), que detalló que en paralelo Azul y Gol sí lograron negociar rebajar las condiciones, pero de forma temporal.

Según la SNA, consignado por medios locales, la propuesta fue rechazada con un 88,6% de los votos. De ellos, un 89,3% de los pilotos votó en contra, así como un 88,9% de los copilotos. “La SNA comunicó de inmediato de la votación a Latam y se programó una reunión para este martes (ayer) para continuar las negociaciones sobre posibles nuevas propuestas para un acuerdo”, reportó el diario Estadao.
Hasta el cierre de esta edición no hubo información sobre el resultado de ese nuevo encuentro.
Además del recorte permanente, la filial de la compañía chilena presentó una remuneración promedio 40% menor a la que está vigente hasta diciembre de 2021. En las rivales, Gol y Azul, la cifra promedio es del 16% en el mismo período.
Medios brasileños destacaron que Latam Brasil buscaría un nuevo acuerdo de negociación colectiva con el gremio, para “minimizar los impactos económicos y sociales de esta pandemia”. Y agregó: “La empresa siempre ha estado abierta al diálogo con el objetivo de preservar el empleo y mantener su sostenibilidad a largo plazo”.
La aerolínea también enfatizó que cada compañía tiene sus particularidades y que Latam es la más grande y antigua entre las tres que operan en Brasil con una actividad, además, principalmente internacional. “Por ello, la negociación con la Unión de la aviación ha sido más extensa”, dijo.
A la fecha, la firma tendría un excedente de 2.700 tripulantes debido a la menor demanda por la pandemia.
En tanto, y tras los rumores que se conocieron la semana pasada sobre una posible compra de Latam Brasil, el CEO de Azul, John Rodgerson, dijo al diario Valor Económico que no lo descarta, aunque reconoció que no es prioridad.
“No es imposible (...) Pero nuestro enfoque actual es integrar vuelos y sistemas informáticos con los de Latam. No hay nada concreto”, apuntó el ejecutivo.
Además, dijo que Latam se encuentra en una “fase complicada”, tras iniciar su proceso de reestructuración bajo la ley estadounidense.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.