DOLAR
$934,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.576,58
FTSE 100
9.514,75
SP IPSA
9.705,87
Bovespa
156.379,00
Dólar US
$934,58
Euro
$1.082,32
Real Bras.
$174,88
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,50
Petr. Brent
63,89 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.052,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Los últimos años se han caracterizado por un escenario de negocios más difícil y complejo", dijo Juan Eduardo Errázuriz.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 24 de abril de 2017 a las 12:18 hrs.
El presidente de Sigdo Koppers, Juan Eduardo Errázuriz, se refirió a las nuevas estrategias que vienen desarrollando para enfrentar la baja actividad durante los últimos años, para lo que han impulsado con fuerza el desarrollo del negocio en el extranjero.
"Los últimos años se han caracterizado por un escenario de negocios más difícil y complejo, particularmente en la minería e industria, lo que se tradujo en la postergación de proyectos, afectando a todos los proveedores del sector, entre los cuales se cuentan nuestras empresas", dijo el ejecutivo.
"Esto se combinó con un ambiente reformista marcado por bajos niveles de confianza y se sumó a la inestabilidad de los mercados externos", afirmó en el marco de la junta de accionistas de la empresa.
El ejecutivo destacó que dentro de esta estrategia de internacionalización ya son trece los países donde la empresa tiene presencia, revelando que el gran foco está en seguir creciendo en las economías asiáticas y en México, país donde compiten con su filial Magotteaux, más precisamente en el estado de Monterrey donde "existe un gran nicho para la minería".
En cuanto a los resultados de la compañía en el ejercicio 2016, período marcado por el pobre desempeño de la minería, las utilidades de SK alcanzaron los US$ 85 millones, mientras que los ingresos consolidados totalizaron US$2.191,3 millones.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La tercera versión del conversatorio moderado por Roberto Camhi reunirá a Gustavo Morandé (Zapping), Dakota Miranda (MyCocos) y Diego Tagle (Froens), quienes compartirán aprendizajes y errores en el crecimiento de sus negocios.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.