DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Jueves 12 de diciembre de 2019 a las 08:03 hrs.
La adquisición de uno de los modelos de avión más modernos del mundo a su flota permitirá a Sky Airline dar un salto en sus planes de expansión internacional.
Con la llegada del nuevos aviones modelo Airbus A321XLR a partir del 2023, la aerolínea de capitales chilenos considerará agregar rutas como Santiago-Miami, Santiago-Cancún y Santiago-Punta Cana, o Lima-Nueva York, Lima-Boston o incluso Lima-Toronto, dijo el director de finanzas de la compañia, José Ignacio Dougnac, en entrevista con el programa de radio Pauta Bloomberg.
"Sabemos que hay mayor demanda por vuelos hacia Miami, Nueva York y el Caribe", dijo Dougnac. "Ofreceríamos vuelos con precios 30% o 40% menores a los pasajes mas económicos que existen actualmente".
La aerolínea low cost con sede en Santiago en estos momentos opera rutas internacionales desde y hacia Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Perú. Además cuenta con participación en el mercado de vuelos domésticos en Chile y Perú.
De enero a octubre la empresa controlaba una participación de mercado doméstico chileno del 25%, según cifras del regulador Junta Aeronáutica Civil (JAC). En tanto, sus competidores Latam Airlines tiene el 59% y JetSmart tiene el 15%.
El martes 10 de diciembre la aerolínea dio a conocer la inversión de US$ 1.200 millones para adquirir 10 aviones Airbus A321XLR en un período de 2 años, siendo uno de los primeros clientes en solicitar el nuevo modelo, junto a firmas como United Airlines y American Airlines.
"No significa que vayamos a desembolsar US$ 1.200 millones. Podríamos realizar leasing si las condiciones lo permiten o podríamos hacer financiamiento directo. No tenemos definido cuál es la estructura de financiamiento, es algo que vamos a definir a fines del próximo año o durante 2021", dijo Dougnac.
Sky opera una flota de 21 aviones A319 y A320neo de Airbus. La empresa francesa lanzó el modelo A321XLR este año y sería el avión de pasillo único de mayor alcance en el mundo, con un alcance de 4.700 millas náuticas, o 8.700 kilómetros. También consumiría un 30% menos de combustible.
Los planes de ampliar la red de rutas directas se dan en medio de la baja en el número de pasajeros y tasas de ocupación en Chile producto del estallido social del 18 de octubre.
"Noviembre se va a ver un poco menos afectado que octubre, pero seguirán los menores factores de ocupación", dijo Dougnac. Sin embargo, "no creo que baje el numero de pasajeros, sino que al haber mas demanda habrá menos factores de ocupación", agregó.
Dougnac descartó en el corto plazo la realización de una OPI o la emisión de bonos. Según el ejecutivo, Sky Airline cuenta por el momento con financiamiento internacional que es "más competitivo".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.