DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
En el marco de su consejo general, la Sofofa presentó ayer al ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, una minuta con 43 propuestas para aumentar la competencia y la competitividad de la industria. Entre las ideas está la de igualar los costos de cambios y eliminación de servicios a los de contratación, eliminando las actuales asimetrías en los procesos de afiliación y desafiliación de clientes en diversos mercados y servicios: “Existen casos en donde los consumidores pueden suscribirse sencillamente a un servicio, por ejemplo, vía telefónica. Sin embargo, el proceso para cambiar de proveedor o eliminar la suscripción tiende a ser más complicado”, destaca el documento.
También se sugirió eliminar las barreras a la entrada de algunos actores del mercado de capitales al financiamiento de emprendimientos de base científica y tecnológica, permitiendo que los inversionistas institucionales puedan participar de esta industria a través de Fondos de Inversión Privados. Otra medida, apunta a eliminar las restricciones de duración y niveles de presencialidad que distintas regulaciones establecen para las carreras técnico profesionales y que limitan la posibilidad de una formación continua constituida por multiplicidad de cursos de corta duración que puedan ser impartidos en forma remota. Las 43 iniciativas están asociadas a sectores como combustibles, salud, acuicultura, energía, supermercados, cabotaje, capital de riesgo, alimentos, industria bancaria y medios de pago, entre otros.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.