DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la firma durante los últimos años la industria y ellos han sido "permanente y rigurosamente" monitoreadas por la Fiscalía Nacional Económica.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 15 de junio de 2017 a las 10:59 hrs.
Como era de esperarse, no muy bien recibida en Soprole fue la acusación realizada por diputados de la comisión de Agricultura ante la Fiscalía Nacional Económica por supuestamente coludirse junto a Nestlé y Watt's en el mercado de la leche y pagar menos a los productores.
A través de un comunicado, en primer lugar la firma lamentó la acusación y aseguró que "carece de todo fundamento y sustento legal".
"Descartamos rotunda y tajantemente las acusaciones de participación de Soprole en una supuesta colusión en el mercado lácteo. Soprole adopta todas sus políticas e iniciativas, incluyendo la relativa a los precios de leche a productor, en forma competitiva e independiente y con estricto apego a la ley", aseguraron.
Según agregaron, durante los últimos años la industria láctea y, específicamente la compañía, han sido permanente monitoreadas por la FNE, en todo lo referente al mercado de compra de leche, "sin que Soprole haya sido objeto de cuestionamiento alguno por parte de la autoridad fiscalizadora", destacaron.
Por otra parte, recordaron que en 2004 el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) estableció que las empresas compradoras de leche, debían cumplir una serie de medidas preventivas en beneficio de la transparencia del mercado, entre las cuales destacaron: i) mantener un listado público del precio de compra de la leche; ii) anunciar con a lo menos un mes de anticipación cualquier cambio en las condiciones de compra de leche fresca; iii) la necesidad de fundar la negativa de compra de leche a los productores que hayan realizado ofertas por escrito; y, iv) llevar un registro de las ofertas que se rechacen, además de informar a la Fiscalía Nacional Económica, semestralmente, los cambios significativos en relación a productores antiguos así como la incorporación de nuevos.
"Todas estas medidas han sido cumplidas rigurosamente por Soprole durante los últimos 13 años", aseguraron.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.