DOLAR
$968,11
UF
$39.260,14
S&P 500
6.263,17
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.179,42
Bovespa
134.684,00
Dólar US
$968,11
Euro
$1.123,70
Real Bras.
$173,30
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,95
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,51 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.330,25 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
Hoy ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) tendrán lugar los alegatos en el marco del acuerdo extrajudicial al que Holcim Chile, el grupo Hurtado y la Fiscalía Nacional Económica llegaron con el objetivo e viabilizar la OPA por Cementos Polpaico.
La instancia que preside Enrique Vergara debe visar la propuesta que fue presentada a fines de mayo.
En la audiencia intervendrá Cristián Araya, abogado del estudio Larraín y Asociados, en representación de Inversiones Caburga, sociedad a través de la que el grupo Hurtado, que ya participa en este negocio a través de Cementos Bicentenario (BSA), busca comprar.
En representación de la vendedora, la suiza Holcim, intervendrá el abogado del estudio FerradaNehme, Diego Pardow, mientras que por parte de la Fiscalía Nacional Económica lo hará el economista y coordinador económico de fusiones, Fernando Coloma, quien es hijo del otrora superintendente de Valores y Seguros (SVS).
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.