DOLAR
$932,61
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,61
Euro
$1.081,29
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,18
Petr. Brent
64,57 US$/b
Petr. WTI
60,36 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.095,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCanal estatal tuvo pérdidas por $ 3.036 millones, sin embargo hubo una mejora.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de junio de 2019 a las 19:00 hrs.
El Senado realizará este miércoles una sesión especial entre las 12:00 y 13:30 horas, con la finalidad de que el Directorio de Televisión Nacional de Chile de rinda cuenta pública sobre los estados financieros de la empresa y su gestión.
A la actividad están citados la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, el director de Presupuestos, Rodrigo Cerda, por la capitalización y el presidente del directorio del canal estatal, Bruno Baranda; quienes ayer se reunieron durante la tarde en el despacho de la ministra Pérez para coordinar la exposición de hoy.
La citación del Senado también señala que deberán rendir cuenta del “Compromiso para el cumplimiento de la Misión Pública de la empresa establecido en el artículo 3; así como del funcionamiento, gestión y utilización de recursos destinados para el financiamiento de la señal de libre recepción”.
A la referida sesión también están invitados el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y los integrantes del Directorio de la Empresa Televisión Nacional de Chile.
Según informó hace unos días, la señal estatal registró pérdidas por $ 3.036 millones, una mejora respecto de los $ -4.126 millones de marzo de 2018.
La empresa registró mayores ingresos en este período, los que totalizaron $ 11.963 millones, superiores a los $ 8.872 millones del mismo período del año anterior. El principal ingreso de TVN es la venta de publicidad en televisión abierta, representando un 68,94%.
Los costos también subieron, totalizando $ 13.089 millones, una variación de 11%, según se reportó a la CMF.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.