DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.558,25
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.079,67
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,08
Petr. Brent
64,05 US$/b
Petr. WTI
59,84 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.113,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍResultado contrasta con las pérdidas por US$ 159,8 millones registradas en el mismo periodo del año anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 20 de noviembre de 2015 a las 16:53 hrs.
Utilidades por US$ 87,5 millones obtuvo la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) durante los primeros nueve meses del año, resultado que contrasta con las pérdidas por US$ 159,8 millones registradas en el mismo periodo del año anterior.
En el tercer trimestre, la empresa registró una utilidad de US$ 7,6 millones, lo cual contrasta con las mermas por US$ 35,4 millones anotadas por la naviera en igual lapso de 2014.
El resultado se explica principalmente por los positivos resultados del segmento de portacontenedores, gracias al buen desempeño de Hapag-Lloyd, firma de la cual CSAV es el principal accionista. En los primeros nueve meses del año, la naviera alemana reportó utilidades atribuibles a los controladores por US$ 177,0 millones, impulsada principalmente por una buena gestión de esta compañía, por las primeras sinergias resultantes de la fusión con CSAV y del ahorro derivado de su programa de costos. Todo esto en medio de una situación de mercado desfavorable.
A pesar de las adversas condiciones de mercado, los otros servicios de transporte, que incluye transporte de vehículos, carga refrigerada, graneles y operación logístico, lograron un leve resultado positivo acumulado y una mejora de US$ 17,7 millones respecto del resultado reportado en el año anterior.
El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, destacó que "es indudable que los méritos de la fusión con Hapag-Lloyd se están traduciendo en una mejora significativa de nuestro resultado. Estamos convencidos que las oportunidades de mejora de costos en dicha empresa seguirán capturándose en el futuro, construyendo una compañía más robusta frente volatilidad de nuestra industria".
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.