DOLAR
$934,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.576,58
FTSE 100
9.514,75
SP IPSA
9.705,87
Bovespa
156.379,00
Dólar US
$934,58
Euro
$1.082,32
Real Bras.
$174,88
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,50
Petr. Brent
63,89 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.052,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor tercer mes consecutivo el mercado automotor chileno extiende su positivo desempeño.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de abril de 2017 a las 17:50 hrs.
Por tercer mes consecutivo el mercado automotor chileno extiende su positivo desempeño, pese a las evidentes señales de debilidad que ha mostrado la economía chilena.
Así se desprende de las últimas cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) correspondientes a marzo, las cuales revelaron un gran aumento de 28,6% en las ventas de vehículos livianos y medianos. De acuerdo al gremio, en el tercer mes del año se comercializaron 29.639 unidades.
El mayor crecimiento en las ventas, explicó la Asociación, fue producto del recambio de vehículos que se realizó por el anuncio de que la restricción vehicular que iba a comenzar a regir en mayo en la Región Metropolitana, que la autoridad pospuso finalmente hasta 2018.
Producto de lo anterior, la RM experimentó un salto en las ventas de 30,7% durante marzo, si se compara con el 7,8% promedio de enero y febrero.
Con este resultado, las ventas acumuladas interanuales a nivel nacional suponen un crecimiento de 15,2%, es decir, 10.644 unidades más con la que la industria automotriz cerró el primer trimestre de 2016.
Según reflejó el informe de la ANAC, Hyundai volvió al primer lugar en el ránking de las marcas que más venden autos en Chile, luego que en febrero Chevrolet se impusiera por sobre su competidor.
Con 3.027 unidades comercializadas en marzo, Hyundai acaparó el 10,2% del mercado automotor, por delante de Chevrolet con 2.943 autos vendidos en el período, un 9,9% del total.
En tercera ubicación quedó Kia, que vendió 2.655, un 9% del mercado, y hasta el cuarto lugar descendió Suzuki, que logró comercializar 2.260 unidades nuevas en el segundo mes del año, un 7,6% del total.

El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La tercera versión del conversatorio moderado por Roberto Camhi reunirá a Gustavo Morandé (Zapping), Dakota Miranda (MyCocos) y Diego Tagle (Froens), quienes compartirán aprendizajes y errores en el crecimiento de sus negocios.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.