DOLAR
$953,56
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,56
Euro
$1.116,93
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
62,76 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.407,45 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta cifra es la más alta desde 2014.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 11 de septiembre de 2017 a las 16:55 hrs.
Después de un mes marcado por un repunte en el precio del cobre, la venta de camiones registró un alza importante durante agosto en comparación con la misma fecha del año pasado.
Según un informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), durante el octavo mes del año se vendieron 962 camiones, mientras que en igual lapso de 2016 se anotaron 723 unidades vendidas, lo que implica un alza de 33%.
En comparación con años anteriores, 2017 marca un alza importante: entre enero y agosto se registraron 7.941 unidades vendidas, lo que se traduce en un incremento de 11,7% versus igual lapso del año pasado. Entre las marcas más cotizadas estuvieron Mercedes Benz, en el primer lugar; Chevrolet, en el segundo y Scania, en el tercer puesto.
Esta cantidad es la más alta desde 2014, cuando se comercializaron unos 7.872 camiones al mes de agosto. Sin embargo, estos totales están bastante lejos de los números obtenidos en 2012, año récord para la venta de camiones con ventas por 12.575 vehículos en los primeros ocho meses del año.
Pese a estos datos, la ANAC proyecta que la comercialización de este tipo de vehículos será cercana a las 13 mil unidades terminado 2017.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.