DOLAR
$949,96
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,11
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.094,63
Bovespa
143.728,00
Dólar US
$949,96
Euro
$1.117,86
Real Bras.
$178,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,48
Petr. Brent
67,32 US$/b
Petr. WTI
63,23 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, la venta global del sector automotor -tanto nuevos como usados- presentó una merma de 2,6% en la primera mitad del año, según informó CAVEM.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de julio de 2015 a las 16:50 hrs.
Un total de 25.275 vehículos nuevos (autos y camiones) se comercializaron en junio, lo que representa una caída de 15,9% en relación a igual mes de 2014, informó la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile (CAVEM).
El gremio detalló que la venta de autos nuevos cayó 16,2% en el sexto mes del año a 24.333 unidades, mientras que las de camiones retrocedieron 6,9% a 942 unidades.
Con este resultado, las ventas acumularon un descenso de 18,5% en el primer semestre en doce meses, con un total de 139.823 unidades.
La venta de vehículos usados, en cambio, varió 2,1% en el mes, con 78.572 transferencias. Así durante el primer semestre del año, es el único segmento del mercado que mantiene un resultado positivo.
Con las cifras de junio, durante el primer semestre de 2015 se ha vendido un total global (autos y camiones nuevos y usados) de 599.426 unidades, lo cual representa una baja de 2,6% respecto a igual periodo un año atrás.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
El servicio rechazó la solicitud que presentaron la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC),
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.